Destino Niebla

"Muy cerca de la costa de Huelva, donde el mar susurra secretos y el viento acaricia el alma,

existe un rincón místico, un suspiro del pasado que invita a ser descubierto: Niebla.

Tierra que se envuelve en historia, que guarda en sus calles adoquinadas el eco de los siglos y en sus murallas el susurro de los tiempos.

Ven y descubre la magia de Niebla, donde la historia se convierte en poesía y la naturaleza en un lienzo viviente".

Niebla


E n Niebla, cada piedra te habla de siglos pasados, cada rincón esconde un poema antiguo, y cada amanecer pinta el cielo con los colores de la nostalgia. No es solo un lugar; es un viaje al alma, un refugio de serenidad donde el tiempo se detiene y la belleza del sur te envuelve.

Ven y disfruta con nosotros de la Historia de Niebla.

El Castillo y las Murallas


N iebla cuenta con uno de los conjuntos amurallados mejor conservados de España. De estilo almohade, puedes apreciar más de cincuenta torreones, cinco puertas de acceso a la ciudad y dos postigos o poternas, abiertos en época moderna: el del Agujero, junto al castillo, para facilitar el acceso a este, y el de Santa Catalina, entre la Puerta del Socorro y la del Buey, ofreciendo una entrada y salida en el paño de muralla más extenso, entre las puertas originales. En su interior se desarrollan numerosas actividades culturales y turísticas durante todo el año.

Actividades


D urante todo el año ofrecemos productos turísticos adaptados a las necesidades de cada turista. Podemos ofreceros una ruta patrimonial, el recinto amurallado, el Castillo y sus dependencias, Iglesias, paseos por el Río Tinto, parajes naturales, etc.

Para cada turista tenemos preparada una sorpresa, llevamos mas de 15 años en el Condado ofreciendo nuestras Rutas Culturales y Experiencias inolvidables para que el Turista se lleve lo mejor de Niebla, su Cultura y su Historia. Nos adaptamos a cada tipología de cliente para ofrecer en cada caso la mejor experiencia. Ofrecemos diferentes talleres en función de la demanda y del turista que nos vista.

Historia


L a historia de Niebla es muy amplia y llena de personajes peculiares, como Clodio Fabato; un romano que vivió la Crucifixión de Jesucristo, el Obispo visigodo Vincomalos; un obispo de Elepla, Ibn-Mafoz; el ultimo Rey Taifa de Niebla, Alfonso X el Sabio, Rey castellano que conquistó la ciudad en 1262, Ana de Silva y Mendoza; hija de la pricesa de Éboli y que dió nombre al Parque de Doñana, el Mariscal Soult; y la conquista de Napoleón y Ellen Mary Whisaw; historiadora que recupera la importancia de Niebla para Andalucía, sin olvidar a Cristóbal Jurado, párroco de Niebla que llevó a cabo una importante labor de recopilación de materiales de valor arqueológico e histórico creando su propia colección en el patio de la iglesia.

Experiencias


L as experiencias teatralizadas que ofrecemos para escolares son del agrado de la comunidad educativa. Nos adaptamos a las necesidades de cada grupo, familia o visitante. Nuestra amplia experiencia y el conocimiento de Niebla, nos permiten ofrecer los mejores servicios turísticos del Condado.

Contamos con un equipo humano con una dilatada experiencia. Nos gusta disfrutar con vosotros de estas grandes experiencias. Ven y disfruta Niebla con nosotros. Experiencias de turismo activo, familiar, gastronómico, cultural, histórico, patrimonial, de naturaleza y todo aquello que puedas soñar.

Turismo


D esde hace mas de 25 años somos una empresa referente en el Turismo de Niebla. Nos hemos renovado cada año, por ello esperamos que disfrutes, como nosotros, de la historia y las leyendas de este incomparable destino histórico, que es hoy nuestra querida Niebla.

En sus orígenes, Niebla fue un importante enclave estratégico de la cultura tartésica en la ruta comercial de metales y de productos manufacturados entre lo que hoy es la Cuenca Minera, la costa y el interior del Valle del Guadalquivir, momento en el que se construye la primera muralla (S. VIII a.C.) y se puede comenzar a considerar el sitio como ciudad recibiendo el nombre de Ilipula, que significa “ciudad amurallada junto a un río”.

Personajes históricos de Niebla

_alfonsox_unicolor

Alfonso X


Cuenta la historia que en el año 1262, los ejércitos castellanos del monarca Alfonso X asediaron y tomaron la ciudad islámica de Niebla, conformándose así una más de las numerosas y exitosas etapas de la Reconquista cristiana en España, posibilitando asimismo al reino de Castilla tomar el control directo del último territorio islámico en el occidente de al-Andalus. ¿Quieres conocer a fondo la historia sobre este personaje? Disfruta en nuestras rutas y te contaremos más.
_elenawishaw_unicolor

Elena Wishaw


Esta importante mujer era conocida como la inglesa de Niebla. En 1885 se casa con Bernard Whishaw con quien se instala en España al ser nombrado éste cónsul del Reino Unido en Sevilla. Durante su estancia se interesa por la arquitectura árabe y llevó a cabo una serie de excavaciones. Con la muerte de su marido ella se traslada a Niebla y allí creó la Escuela de Arqueología Anglo-Hispano-Americana con el objetivo de difundir el patrimonio histórico de este municipio. ¿Quieres conocer a fondo la historia sobre este personaje? Disfruta en nuestras rutas y te contaremos más.
obispo

Obispo Vincomalos


Fue el primer y misterioso obispo de Niebla, llamada ELEPLA, en época visigoda, fue una de las siete sedes episcopales de la bética. La existencia del Obispo sólo se tiene en una lápida hallada en el cercano Bonares. Este personaje de la historia de Niebla protagonizó numerosas hazañas que lo trasladan a la actualidad por lo enigmático del personaje y sus acciones, y que rodean numerosos episodios de este desconocido clérigo. ¿Quieres conocer a fondo la historia sobre este personaje? Disfruta en nuestras rutas y te contaremos más.
_ana_silva_mendoza

Ana Silva Mendoza


La hija mayor de la Princesa de Éboli, Ana de Silva y Mendoza, nace en 1560 y se casó con Alonso Pérez de Guzmán, séptimo Duque de Medina-Sidonia, distinguido por el Rey Felipe II y al que nombrara para conducir la "Armada Invencible" a pesar de su escasa experiencia en el mar. Del poder que logró Rui Diaz de Silva da cuenta que al casar a su hija mayor con el hijo del Duque de Medina-Sidonia, fundando años posteriores el conocido como el Coto de Doña Ana, actual parque de Doñana. ¿Quieres conocer a fondo la historia sobre este personaje? Disfruta en nuestras rutas y te contaremos más.
 
_claudiofabato_unicolor

Claudio Fabato


Según cuenta la leyenda, y algunos documentos encontrados en los últimos años, un habitante de Niebla, que además era un decurión de las legiones romanas, estuvo presente en la muerte y resurrección de Jesús en el año 33 de nuestra era. En una epístola, enviada a su amada Julia Marcel en Ilipla, le relató con todo lujo de detalles el acontecimiento más sorprendente de la historia de la humanidad. ¿Quieres conocer a fondo la historia sobre este personaje? Disfruta en nuestras rutas y te contaremos más.